Robótica en hospitales

La robótica en los hospitales

Mediante la Inteligencia Artificial (IA), los robots en el campo médico están transformando la forma de realizar las cirugías, de limpiar, atender pacientes o desinfectar.

La robótica para el cuidado y asistencia de pacientes en los hospitales, para optimizar todos los procesos en que están implicados los profesionales sanitarios y para las propias operaciones quirúrgicas, es el presente y el futuro de la tecnología hospitalaria.

Los centros de salud, en la actualidad, tienen la opción prácticamente de disponer de robots en cualquier sala, ya sea en las zonas operatorias y quirúrgicas, las salas de espera, las habitaciones para los pacientes, áreas de limpieza…

La adaptación de la Inteligencia Artificial y la cirugía robótica a la industria clínica es un fenómeno imparable. Estos dispositivos, en el campo médico, están transformando la forma de realizar las cirugías, de limpiar, atender o desinfectar. Estos robots, durante la pandemia de COVID-19, se han desplegado a lo largo y ancho de hospitales y clínicas ofreciendo un rendimiento excelso.

Tendencias y conclusiones de la ingeniería hospitalaria en la actualidad

El pasado mes de octubre se celebró en Gijón (Asturias) el 38º Congreso de Ingeniería Hospitalaria / 9th IFHE-EU Congress. Durante los dos días y medio que duró el evento, se dieron cita varios de los profesionales más importantes del sector sanitario en esta materia.

En esta ocasión, las principales novedades, tendencias y elementos de análisis fueron la innovación de la tecnología, como la impresión 3D, el Big Data, la gestión de los equipamientos… Tampoco faltaron las novedades en equipamiento de electromedicina, nuevos proyectos arquitectónicos y especialmente todo lo relacionado con el papel de la ingeniería hospitalaria en la pandemia de la Covid-19.

En Etkho os hemos resumido los principales puntos que se trataron y a las conclusiones que se llegó en este congreso.