Sistemas de alimentación IT
Los estándar internacionales y locales requieren sistemas de alimentación de tensión aislados para las áreas críticas hospitalarias.
Contamos con una amplia implantación en hospitales de toda España, y avanzamos con paso firme hacia la expansión internacional. Nuestros sistemas de seguridad eléctrica están presentes en centros sanitarios de referencia, garantizando la protección en entornos hospitalarios críticos.

Zona con presencia ETKHO

Detalle de proyectos ETKHO
Desarrollamos soluciones de infraestructura eléctrica
para áreas críticas de hospitales: quirófanos, UVI o UCI.

Los estándar internacionales y locales requieren sistemas de alimentación de tensión aislados para las áreas críticas hospitalarias.

El vigilante de aislamiento médico monitoriza de forma continua la resistencia de aislamiento de los sistemas médicos IT.

Las tomas y conectores de tierra son fundamentales en la creación de una conexión equipotencial a tierra, ayudando a evitar tensiones de contacto en áreas médicas críticas.
Esto es precisamente lo que ha logrado el Dr. Diego González Rivas, licenciado en medicina y cirugía, es reconocido como uno de los mejores cirujanos del mundo, habiendo operado a más de 10.000 pacientes en 136 países.
Su trabajo se distingue por la combinación de valentía, empatía y espíritu aventurero, siempre con un objetivo claro: sanar y mejorar la vida de las personas alrededor del mundo.
Gracias a la labor de la Fundación Diego González Rivas y a la financiación obtenida para desarrollar un quirófano móvil de última generación, equipado con tecnología médica avanzada, el Dr. Diego González Rivas y su equipo han logrado llevar a cabo las primeras cirugías mínimamente invasivas del mundo fuera de un hospital, llevando atención quirúrgica de vanguardia directamente a África.
Arab Health, ahora rebrandeada como WHX Dubai, continúa siendo la feria líder en el sector de la salud en el Oriente Medio. En su 51ª edición, se espera que el evento atraiga a más de 235.000 profesionales de más de 180 países, con la participación de 4.300 expositores y más de 250 ponentes.
En este contexto, ETKHO se enorgullece de participar junto con Tedisel Medical, presentando soluciones innovadoras en ingeniería electrónica para el sector salud, un mercado en constante crecimiento en la región.
En los hospitales de todo el mundo, la seguridad eléctrica en áreas críticas como los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos no es solo un requisito técnico, sino un factor vital para la seguridad de los pacientes, la fiabilidad y la continuidad de la atención médica.
Dado que los pacientes en estos entornos están conectados a múltiples dispositivos electromédicos, incluso la más mínima avería eléctrica puede suponer un grave riesgo. Para hacer frente a este reto, ETKHO Hospital Engineering ofrece sistemas informáticos médicos de última generación, fuentes de alimentación aisladas y transformadores de aislamiento médicos diseñados específicamente para centros sanitarios.
Con sede en Barcelona, España, ETKHO exporta sus soluciones a Oriente Medio, Europa, Asia y América Latina, prestando apoyo a hospitales y clínicas de todo el mundo con tecnologías de seguridad eléctrica fiables, conformes y innovadoras.
Arabia Saudita ha realizado avances significativos en su infraestructura sanitaria en los últimos años, consolidándose como un mercado estratégico para empresas del sector salud.
Desde su inicio en 2018, la Global Health Exhibition se celebra en la capital saudí y se espera que en esta edición reciba más de 100.000 profesionales, con 450 ponentes y 1.240 expositores de 138 países.
En este contexto, ETKHO se enorgullece de participar por primera vez en la feria, presentando soluciones innovadoras en ingeniería electrónica para el sector salud, uno de los mercados de mayor crecimiento de la región.
El diseño eléctrico en hospitales es un componente crítico de la infraestructura hospitalaria. No se trata solo de llevar electricidad a todas las áreas, sino de garantizar que la continuidad del suministro se mantenga incluso ante fallos de energía, protegiendo la vida de pacientes y la integridad de equipos médicos.
En hospitales, cualquier interrupción eléctrica puede afectar directamente quirófanos, UCI, laboratorios y salas de emergencia, donde la falla de un sistema eléctrico puede tener consecuencias graves. Por ello, diseñar un sistema eléctrico hospitalario implica planificación detallada, cumplimiento normativo, integración de tecnologías modernas y mantenimiento preventivo constante.
Este artículo detalla las mejores prácticas para diseñar un sistema eléctrico hospitalario seguro, confiable y eficiente.
En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, la protección de infraestructuras críticas es esencial para garantizar la continuidad de servicios vitales como la energía, el agua, las telecomunicaciones y la atención sanitaria. ETKHO se posiciona como líder en ofrecer soluciones avanzadas de ingeniería y seguridad eléctrica en España, diseñadas para mitigar riesgos y asegurar la operatividad de estos sistemas esenciales.
Las infraestructuras críticas son la columna vertebral de la sociedad moderna. Desde hospitales hasta plantas de tratamiento de agua, pasando por redes eléctricas y sistemas de transporte, su funcionamiento ininterrumpido es fundamental. Un fallo en el suministro eléctrico puede paralizar operaciones, comprometer la seguridad pública y generar pérdidas económicas significativas.
ETKHO está comprometida con la innovación tecnológica y la sostenibilidad en todas sus soluciones. La empresa invierte en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones que no solo protejan las infraestructuras críticas, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible y resiliente.