¿Qué beneficios y ventajas tiene un sistema IT?

Las instalaciones que utilizan un sistema IT para la distribución eléctrica obtienen ventajas clave, especialmente en entornos hospitalarios críticos como quirófanos.

Las instalaciones que utilizan un sistema IT para la distribución eléctrica obtienen ventajas clave, especialmente en entornos hospitalarios críticos como quirófanos. Estas son sus principales aportaciones:  

  • Alta disponibilidad de la distribución eléctrica: El sistema IT es la única opción que garantiza la continuidad del servicio en caso de un primer fallo de aislamiento. Esto lo convierte en la mejor solución para asegurar que la distribución eléctrica se mantenga disponible en todo momento.
  • Mayor seguridad para las personas: Este sistema es ideal para alcanzar altos niveles de seguridad, ya que limita considerablemente las corrientes de fuga a tierra en caso de fallo de aislamiento, reduciendo el riesgo de contacto directo con piezas expuestas bajo tensión.
  • Menor riesgo de incendios y explosiones: Dado que la corriente de fallo es muy baja (de decenas de mA a algunos A), el riesgo de incendios o explosiones debido a sobrecalentamiento o arcos eléctricos causados por fallos de aislamiento es mínimo.
  • Protección de los bienes y equipos: A diferencia de los sistemas TT y TN, en un sistema IT la corriente de fallo durante el primer fallo de aislamiento permanece en niveles bajos, lo que evita daños a las cargas eléctricas y prolonga su vida útil. Esto ayuda a reducir los costos y los tiempos de reparación, que serían mayores en otros sistemas de puesta a tierra.
  • Mantenimiento predictivo: En los sistemas IT no conectados a tierra, se requiere un dispositivo de supervisión de aislamiento (IMD) que mide la resistencia del aislamiento y detecta cualquier caída en su rendimiento. Esto permite intervenir antes de que ocurra el primer fallo, facilitando un mantenimiento preventivo eficiente.

 

El objetivo de estos sistemas es mejorar la calidad de la atención, aumentar la eficiencia en los procesos de salud y reducir los errores médicos.

Nuestro sistema ofrece una solución avanzada para entornos críticos como quirófanos o áreas técnicas hospitalarias:

Detección de fallos sin interrupciones
Permite localizar fallos de aislamiento sin necesidad de detener la instalación, lo que garantiza continuidad en el servicio.

Optimización en las tareas de mantenimiento
No es necesario desconectar el sistema para realizar verificaciones periódicas, lo que reduce tiempos y costes operativos.

Operatividad continua ante incidencias
Incluso si se produce un fallo, el sistema puede seguir funcionando con total normalidad, evitando paradas no deseadas.

Mayor seguridad para el personal clínico
Gracias a la reducción de corrientes de fuga, se minimiza el riesgo de contacto eléctrico accidental.

Reducción del riesgo de incendio
La monitorización continua del aislamiento permite detectar problemas a tiempo, disminuyendo significativamente el riesgo de sobrecalentamientos o cortocircuitos, lo que puede incluso suponer un ahorro en seguros.