En los sistemas IT, todos los componentes activos están aislados de tierra o conectados a ella a través de una impedancia elevada. Esta alta impedancia puede ser necesaria por razones metrológicas, siempre que no comprometa la seguridad eléctrica. La puesta a tierra de las masas de la instalación eléctrica puede realizarse de manera individual o conjunta.
¿En qué se diferencian los sistemas IT de los TN y TT?
En los sistemas TN, el punto neutro del transformador de alimentación está conectado a tierra con una impedancia baja, y las masas de la instalación eléctrica se vinculan a esta puesta a tierra mediante un conductor de protección. En los sistemas TT, el punto neutro también se conecta a tierra con baja impedancia, pero las masas de la instalación eléctrica cuentan con su propia puesta a tierra independiente, separada de la del sistema.
¿Sabías que el esquema eléctrico que elijas puede marcar la diferencia entre un funcionamiento seguro y un riesgo de fallos graves? Elegir el esquema de conexión eléctrico adecuado es crucial para asegurar que una instalación funcione de manera segura y confiable. El objetivo principal es proteger a las personas y los equipos, evitando riesgos eléctricos o incendios, y garantizando que la instalación se mantenga operativa en todo momento.
¿Cuáles son los diferentes esquemas de conexión?
Existen tres tipos de esquemas de conexión: TN, TT y IT. De estos, el sistema IT tiene una ventaja especial: si ocurre un primer fallo de aislamiento, no provoca una desconexión del sistema. Esto significa que el sistema puede seguir funcionando sin interrupciones, algo crucial en entornos donde no se puede permitir ninguna parada.
¿Por qué el sistema IT es tan importante?
Hoy en día, las instalaciones son cada vez más complejas y automatizadas. Desde líneas de producción hasta equipos robotizados, muchos procesos dependen de un suministro eléctrico constante. En sectores como los hospitales, el uso de sistemas IT está regulado por normativas para asegurar que los equipos médicos sigan funcionando de manera continua, incluso si hay un fallo en el sistema eléctrico.
¿Qué pasa si no eliges el esquema correcto?
Un esquema eléctrico inadecuado puede causar interrupciones en el servicio, lo que afectaría a la seguridad de las personas y al funcionamiento de equipos esenciales. Con el sistema IT, puedes estar tranquilo de que el suministro eléctrico se mantendrá estable, reduciendo el riesgo de fallos y garantizando la continuidad de la operación.
El sistema IT (aislado) se caracteriza por su capacidad para mantener el suministro eléctrico en lugares donde la continuidad del servicio es crucial.
1. Aislamiento respecto a tierra
- Todos los componentes activos del sistema eléctrico (como transformadores, generadores, etc.) están aislados de la tierra. Esto significa que el neutro del transformador, aunque está teóricamente aislado, está conectado a tierra por las capacidades parásitas de los cables de la red o mediante una impedancia elevada (aproximadamente 1500 Ω).
- Esta característica es fundamental para evitar que un fallo de aislamiento cause una interrupción total del servicio eléctrico.
2. Conexión directa de las masas a tierra:
- Las masas del sistema, como las partes metálicas de los equipos, están conectadas directamente a tierra, lo que garantiza la seguridad del sistema frente a posibles fallos de aislamiento.
- En caso de que haya un contacto con una masa bajo tensión, la corriente circulante es mínima, lo que reduce considerablemente el riesgo de descargas eléctricas peligrosas.
3. Seguridad y continuidad:
- Debido al aislamiento, si se produce un fallo de aislamiento, el sistema IT no detiene el suministro eléctrico, lo que es crucial para mantener la actividad de instalaciones críticas. Esto permite que los hospitales, por ejemplo, sigan funcionando con normalidad, incluso durante un fallo de aislamiento.
- La corriente de fallo y la resistencia del conductor son muy bajas, lo que minimiza las tensiones de contacto y previene el riesgo de electrocución.
4. Vigilancia constante:
- Los sistemas IT deben contar con un vigilante de aislamiento, un componente que se conecta entre los conductores de red activos y la tierra. Este vigilante permite detectar y alertar sobre un primer fallo entre un componente activo y la tierra, lo que facilita la intervención rápida antes de que el fallo se convierta en un problema mayor.
El sistema IT es fundamental en el ámbito hospitalario y de la salud, donde la continuidad del servicio eléctrico es crucial para la seguridad y el bienestar de los pacientes. Estas instalaciones requieren un suministro eléctrico constante para el correcto funcionamiento de equipos médicos, sistemas de monitoreo y otras áreas vitales.
A continuación, se describen algunas de las aplicaciones más importantes en el sector de la salud:
- Quirófanos hospitalarios: En los quirófanos, donde se realizan procedimientos quirúrgicos complejos, la interrupción del suministro eléctrico podría comprometer la vida del paciente. El sistema IT garantiza que todos los equipos esenciales, como monitores de signos vitales, ventiladores, sistemas de iluminación quirúrgica y dispositivos de apoyo respiratorio, sigan funcionando de manera continua, incluso en caso de un fallo eléctrico.
- Unidades de cuidados intensivos (UCI): Las UCIs, donde se encuentran pacientes en estado crítico, dependen de equipos médicos que requieren un suministro eléctrico constante. Monitores, respiradores y bombas de infusión no pueden detenerse, por lo que un sistema IT asegura la continuidad de estos servicios esenciales, evitando riesgos para la salud del paciente.
- Sistemas de alimentación de emergencia: En hospitales, el sistema IT también se utiliza en sistemas de alimentación eléctrica de emergencia, como generadores y baterías, que garantizan el suministro de energía durante cortes eléctricos. Esto es crucial para mantener la operatividad de equipos de soporte vital y otras instalaciones esenciales, como los sistemas de refrigeración para medicamentos o sangre.