ETKHO repite éxito en Arab Health 2025

Arab Health 2025, la feria más prestigiosa del sector hospitalario a nivel mundial, cerró sus puertas después de tres días de intensa actividad y una importante novedad de cara a 2026. 

 

ETKHO ha vuelto a participar en Arab Health 2025. La feria, celebrada del 27 al 30 de enero en el Dubai World Trade Center, ha cerrado su 50ª edición como el evento de atención médica más grande de Oriente Medio.

El evento, bajo el lema «Invertir en impacto: redefinir la atención sanitaria a través de la innovación y la colaboración«, reunió a más de 3.800 expositores y recibió a más de 60.000 visitantes, sirviendo como una plataforma única para la innovación, la colaboración y la educación en el ámbito de la salud.

Asimismo, expositores de más de 40 países, incluidos Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, China, India, Irán y Francia, participaron en la exhibición, según informó ISNA.

Una feria médica que brindó una gran oportunidad para que las empresas basadas en el sector sanitario presentaran sus productos más innovadores y recientes, así como servicios generales en equipos médicos, productos farmacéuticos y tecnologías modernas de salud y medicina.

 

Arab Health 2025, la feria más prestigiosa del sector hospitalario a nivel mundial, cerró sus puertas después de tres días de intensa actividad

 

 

La evolución a WHX Dubai 

Arab Health ha sido el evento de salud más importante del mundo durante medio siglo – junto a feria médica de Düsseldorf-.

En esta edición, celebrando el hito de su 50 aniversario, ha confirmado que miran hacia los próximos 50 años de innovación en el sector sanitario convirtiéndose en WHX Dubai (World Health Expo).

Lo que hasta ahora ha sido Arab Health se une a otros eventos líderes en salud a nivel global dentro de la red WHX para “reunir a las mentes más brillantes en salud y tecnología, fomentando el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la conexión”.

Ante un futuro totalmente global, definido por tecnologías y oportunidades inimaginables, WHX unifica la red de eventos de salud bajo una sola marca. Estos eventos conectarán a personas, empresas, gobiernos, legisladores e innovadores en todo el mundo para facilitar una colaboración fluida.

WHX prevé aprovechar el éxito de Arab Health para conectar a más de 500.000 profesionales de la salud en nueve países y cuatro continentes.

 

WHX prevé aprovechar el éxito de Arab Health para conectar a más de 500.000 profesionales de la salud en nueve países y cuatro continentes.

 

 

Lo más destacado 

Sin duda, en el evento han predominado las innovaciones en Hospitales Inteligentes y las zonas de interoperabilidad, que ofrecieron a los visitantes una experiencia inmersiva del futuro de la atención médica, siguiendo la línea continuista de 2024.

La edición de 2025 ha impulsado la introducción de nuevas conferencias innovadoras que destacaron la innovación, la última tecnología, la sostenibilidad y la colaboración en el sector sanitario. Y paralelamente se ha celebrado un amplio programa de congresos médicos de distintas especialidades y disciplinas, con miles de delegados profesionales.

Esta exhibición también contó con demostraciones de tecnologías sanitarias innovadoras y sostenibles, destacando cómo estas pueden integrarse sin problemas con equipos médicos de vanguardia para mejorar el entorno general de atención al paciente.

Asimismo, la colaboración interdisciplinaria fue un tema central del evento, con expertos de diferentes países.

En su 50 edición en 2025, Arab Health se volvió a reivindicar como un referente en la industria, abarcando diversos sectores como equipos de electromedicina, vigilantes de aislamiento, productos sanitarios de un solo uso, mobiliario clínico, odontología, equipamiento para laboratorio, reactivos de diagnóstico, emergencia, telemedicina, ortopedia y rehabilitación, productos farmacéuticos, laboratorio, diagnóstico, y de manera innovadora, el turismo médico, sector incorporado de manera reciente.

 

 

Invertir en futuros sostenibles en salud

La cumbre también subrayó la importancia de las inversiones sostenibles que van más allá de los retornos financieros inmediatos.

Las sesiones resaltaron la importancia de alinear las inversiones con los resultados sanitarios a largo plazo, como el apoyo a la infraestructura para terapias avanzadas y la ampliación del acceso a la atención médica en regiones desatendidas.

La conversación se centró especialmente en cómo las inversiones pueden ser tanto un catalizador para la innovación como un vehículo para lograr objetivos de salud más amplios, incluidos los establecidos en iniciativas globales y nacionales como la Visión 2030 de Arabia Saudita.

 

 

La tecnología como piedra angular de la atención sanitaria moderna

La innovación tecnológica fue otro pilar fundamental de la cumbre, con un énfasis importante en cómo la inteligencia artificial, la salud digital, las soluciones médicas y terapias de vanguardia como la terapia génica y celular están reformando los paisajes de la atención sanitaria.

Las discusiones profundizaron en las formas en que la tecnología no solo mejora los resultados para los pacientes, sino también cómo facilita sistemas de salud más fuertes mediante una mejor gestión de datos y un mayor compromiso de los pacientes.

 

 

Fomentando una fuerza laboral con visión de futuro

Reconociendo el papel crítico de los profesionales de la salud en el éxito de cualquier innovación, la cumbre no pasó por alto a la fuerza laboral.

Se hizo hincapié en la necesidad de una gestión estratégica del talento, la formación y el desarrollo para preparar una fuerza laboral capaz de manejar nuevas tecnologías y ecosistemas de salud complejos.

 

 

ETKHO en Arab Health 2025

En Arab Health 2025, ETKHO ha repetido presencia, un año más, presentando su gama de equipamiento hospitalario.

Concretamente, en la feria ha apostado por de los productos más innovadores con los que cuenta: el sistema localizador de fugas ES 448 y el inyector de corriente ES449.

El sistema localizador de fugas ES 448, usado con el vigilante de aislamiento ES1000 A, para locales de uso médico con sistemas IT, permite identificar cual es la línea de alimentación de energía, con presencia de fallo de fuga, con objeto de dotar al personal de mantenimiento, de una información de detalle para que puedan actuar en consecuencia.

El sistema localizador de fugas ES 448, usado con el vigilante de aislamiento ES1000 A, para locales de uso médico con sistemas IT, permite identificar cual es la línea de alimentación de energía, con presencia de fallo de fuga.
Este dispositivo escanea los 6 canales de medida, encendiendo el LED asociado al canal con la detección de fuga. El mensaje de alarma se monitoriza en el vigilante de aislamiento ES1000A, con la dirección del canal donde se ha producido el fallo, enviándose la alarma por el bus de comunicación RS485.

Por su parte, el inyector de corriente ES449 se usa con el vigilador de aislamiento ES1000A, y la propia red de localizadores de fuga ES448, para locales de uso  médico con sistema IT, inyectando corriente a los toroidales de los bloques localizadores de fuga, para permitir a éstos identificar cuál es la línea de energía, con presencia de fallo de fuga.

El inyector de corriente ES449 se usa con el vigilador de aislamiento ES1000A, y la propia red de localizadores de fuga ES448, para locales de uso  médico con sistema IT, inyectando corriente a los toroidales de los bloques localizadores de fuga.

 

Arab Health 2025 puso de relieve cómo las nuevas tecnologías y enfoques pueden tener un impacto significativo en el futuro de la atención médica, mejorando la calidad de vida de los pacientes y aumentando la eficiencia de los servicios de salud, con una mejor gestión eficiente de los recursos. 

 

Compartir

Copiar enlace al Portapapeles

Copiar